kva sv. Dunata, 1101-1200
(Iglesia de San Donato)
Krk, Croacia

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Localización

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Planta

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Alzado

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, vista aérea

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, fachada principal

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, fachada principal

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, fachada principal

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, fachada principal

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, fachada principal


kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Exterior, ábside

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Interior, ábside

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Interior

kva sv. Dunata, 1101-1200 Krk, Croacia Fotografía de 1914
Ficha
-
Fecha de construcción: 1101-1200
-
Lugar: Krk, Croacia
-
Arquitecto: Desconocido.
-
Estilo: Románico
-
Planta: Cuadrado
-
Nº de Plantas: 1
-
Núcleo Interior: No
-
Deambulatorio: No
-
Ábside: Si, tres
-
Absidiolos: No.
-
Portada Principal: Si
-
Portada Secundaria: No
-
Linterna: No
-
Torre: No
-
Comentario:
Descripción
Este pequeño edificio del S.XII tiene en la actualidad un aspecto muy distinto al que tuvo. El edificio actual está situado sobre otra construcción del S.IX. La planta es cuadrada con cuatro brazos: dos semicirculares y dos rectangulares con bóvedas de medio cañón (entrada y ábside principal)
El aspecto exterior presenta un aspecto muy distinto al original, le falta toda la cubierta exterior, lo que vemos es la estructura interna. No quedan referencia de su aspecto exterior. El interior está mejor, aunque tampoco conserva su aspecto original. Se supone que estaba cubierta de fresos y mosaicos.
Ya en el S.XVI quedan testimosnios de que el edificio estaba muy deteriorado. La primera restauración se llevó a cabo en 1914 por el conservador Anton Gnirs. El 3 de Octubre de 1945 se produjo una explosión producida por una acumulación de armas de la Segunda Guerra Mundial. Esta explosión dañó gravemente la cúpula. En 1948 se restauró a su aspecto actual por el arquitecto Aleksandar Freudenreich.
Junto con las iglesias de Nin y Zadar, son los monumentos más importante de la arquitectura románica croata.