Katedrála Svetog Duje, 305
(Catedral de San Duje)
Split, Croacia
Categorías: Croacia, S. IV, Octogonal, Arq.Romana

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Localización

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Planta original

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Planta actual

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Sección original

katedrála Svetog Duje Split, Croacia Sección actual

v Alzado original

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Planta del Palacio de Dioclesiano

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Reconstrucción del Palacio de Dioclesiano

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Estado actual del Palacio de Dioclesiano

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior, puerta de acceso

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Esterior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior


Katedr ála Svetog Duje Split, Croacia Exterior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior


Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior

katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior, detalle molduras

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Exterior, tejado de la cúpula

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior, cúpùla

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior, cúpùla

Katedrála Svetog Duje Split, Croacia Interior, cripta
Ficha
-
Fecha de construcción: 305
-
Lugar: Split, Croacia.
-
Arquitecto: Desconocido.
-
Estilo: Arq. Romana
-
Planta: Octogonal
-
Nº de Plantas: Una
-
Núcleo Interior: No
-
Deambulatorio: No
-
Ábside: No
-
Absidiolos: No.
-
Portada Principal: Si
-
Portada Secundaria: No
-
Linterna: No
-
Torre: No
-
Comentario:
Descripción
La Catedral está situada en lo que fue en el Mausoleo que Dioclesiano. Esta Catedral se consagró en el SVII por lo que se considera la Catedral católica más antigua del mundo en su estructura original en activo.
Está construida sobre un plano octogonal con un períptero cubierto con 24 columnas de mármol con capiteles corintios. El portal de la catedral se remonta a 1120 y sobre él hay un pequeño sarcófago que contiene los restos de las hijas del rey Bela IV, Katarina y Margarita, que murieron durante los ataques de los tártaros en el S.XIII.
La catedral tiene en su interior cuatro nichos cuadrados alternados con otros cuatro nichos semicirculares. ´Ocho columnas de granito, que descansan sobre una base de piedra blanca y coronados con capiteles corintios rodean el centro. Las columnas tienen una función puramente decorativa. Por encima de los capiteles ricamente decorados con coronas de flores, se levanta la segunda fila de columnas de pórfido con capiteles corintios y con coronas de flores ligeramente más pequeñas. entre las columnas. un friso con imágenes de Mercurio y medallones con el emperador Diocleciano y su esposa, la emperatriz Prisca. Sobre toda estructura se alza la cúpula.
El campanario fue construido en el año 1100, en estilo románico. En el S.XVII se construye el coro en la cara este por lo que se derriba dicha pared. En 1908 se cambió radicalmente y muchas de las esculturas originales románicas fueron retiradas.