Baptisterio de San Juan Bautista, 930
Agrate Conturbia, Piemonte, Italia
Categorias: Italia, S.X, Circular, Paleocristiano

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Localización

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Planta

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Sección

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior, fachada princpal Foto de Michela Galli

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior, detalle de la Portada

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior Foto de Michela Galli

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior Foto de Michela Galli

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior, detalle de la parte superior con triforios Foto de Michela Galli

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Exterior, detalle de la parte superior con triforios

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Interior.

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Interior, detalle del baño bautismal.

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Interior, resto de pintura mural

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Interior, pintura mural

Baptisterio de San Juan Bautista Agrate Conturbia, Piemonte, Italia Interior, bóveda
Ficha
-
Nombre: Battistero di San Giovanni Battista
-
Baptisterio de San Juan Bautista
-
-
Fecha de construcción: 930
-
Lugar: Agrate Conturbia, Piemonte, Italia
-
Arquitecto: Desconocido
-
Estilo: Paleocristiano
-
Planta: Circular
-
Nº de Plantas: Una
Descripción
El edificio consta de una base circular coronada por una una estructura octogonal. Al parecer la parte inferior se remonta al S. X, más precisamente a una fecha alrededor del 930; la parte superior se puede datar en las primeras décadas del siglo XII. También se supone, dados los hallazgos arqueológicos en las zonas adyacentes, que el sitio presentaría un santuario romano.
Exteriormente la parte inferior tiene dos puertas, una de ellas tapiada. Junto a la puerta principal, dos símiles a ábsides muy poco marcados y decorados con bandas lombardas. Seis pilares divide el lienzo circular. La arte superior octogonal tambien presenta bandas lombardas. Tres ventanas proporcionan luz al interior: una ojival y otras dos circulares. En cada paño muestra triforios.
El interior muestra ocho pilares sobre las que se sustenta la parte superior octogonal. En el centro se encuentra el baño bautismal octogonal. Conserva pinturas del S.XV.
El edificio sufrió varias intervenciones en el tiempo, sobre todo en el siglo XVII, cuando se decidió conectar el baptisterio a la iglesia, abriendo el primer arco y por la construcción de un porche en el frente. Estos cambios fueron eliminados en el siglo XX, con lo que el edificio volvió a su estructura original.
Multimedia
Referencias
-
Núcleo Interior: No
-
Deambulatorio: No
-
Ábside: No
-
Absidiolos: No
-
Portada Principal: Si, orientado al SurOeste
-
Portada Secundaria: No
-
Linterna: No
-
Torre: No