Basilica di San Vitale, 525-547
Rávena, Emilia-Romaña, Italia

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Localización

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Planta S.VI

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Sección S,VI

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Planta actual

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Axonometría actual

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Sección actual

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia . Sección

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Elementos arquitectónico

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Vista aérea

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. fachadas este

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. fachadas sureste

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. fachadas sur-este

Basilica di San VitaleRávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. detalle fachadas

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. detalle contrafuerte fachada norte

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Exterior. fachadas este

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior

BasiBasilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, detelle exedras del núcleo interior

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, deambulatorio. Foto: Pedro Colmenero

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, galería superior

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, presbiterio y ábside

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, ábside

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, presbiterio y ábside

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, presbiterio y ábside

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, presbiterio

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, ábside

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, ábside, Mosaico de Teodora

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, ábside, Mosaico de Justiniano

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, núcleo interior y bóveda

Basilica di San Vitale Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, núcleo interior y bóveda

Basilica di San Vitale, 525-547 Rávena, Emilia-Romaña, Italia Interior, bóveda
Ficha
-
Fecha de construcción: 525-547
-
Lugar: Rávena, Emilia-Romaña, Italia
-
Arquitecto: Desconocido
-
Estilo: Bizantino
-
Planta: Octogonal
-
Nº de Plantas: dos
-
Núcleo Interior: Si, octogonal
-
Deambulatorio: Si, octogonal
-
Ábside: Si, semicircular
-
Absidiolos: No
-
Portada Principal: Si, Este
-
Portada Secundaria: Si, Norte, Sur
-
Linterna: No
-
Torre: No
-
Comentario:
Descripción.
La iglesia de San Vital de Rávena es uno de los templos más importantes del arte bizantino. El emperador Justiniano reformó un edificio existente y lo embelleció. La obra se financió con el dinero del acaudalado banquero Juliano Argentario, de origen griego (aportando una cantidad aproximada de 26.000 besantes de oro)
Al edificio se accedía originariamente por el lado oeste, por un atrio con dos ábsides de los que se conserva el de la iquierda, que da paso a una gran sala de planta octogonal con un ábside pentagonal al este precedido por un presbiterio cubierto por una bóveda de arista. A cada lado del ábside se abren dos capillas más con funciones litúrgicas. El cuerpo principal tiene un núcleo central octogonal formado por ocho grandes pilares que sostienen la cúpula de 17 m de diámetro a más de 30 m de altura. Estos ocho grandes pilares forman un deambulatorio sobre el que se asienta una galería. En los siete huecos que hay entre pilares hay otras dos columnas que configuran siete exedras formando siete grandes nichos que suben hasta la galería superior. El interior está iluminado por sies ventanas más una del cimborrio por lado, proporcionando una increible luz a todo el templo.
El interior está ricamente decorado con mármoles, frescos y mosaicos del S.VI muy bien conservados entre los que se encuentra al emperador Justiniano y Teodora con sus respectivos séquitos. Sin embargo el exterior es muy sobrio, cosntruido con ladrillo, destacando los grandes contrafuertes.
En el S.X, se crea al lado de la basílica un convento benedictino transformando la entrada al edificio. El atrio existente pierde el ábside derecho y se crea en la parte suoeste otro acceso copiando al de la derecha, delante un nartex que los une y un gran claustro. En el S.XIII se añade un campanario en el ábside derecho de entrada. En el S.XVI se eleva el nivel del suelo en 80 cm. y se realiza un nuevo acceso en el lado sur. En 1688 un terremoto destruye el campanario y se reemplaza por el actual. Entre 1850 y 1910 se realizan obras para devolver el edificio a su estado original, incluyendo el antiguo nivel.
El templo de San Vital fue declarado por la Unesco, junto con otros siete edificios de Rávena, Patrimonio de la Humanidad en el año 1996.
Multimedia.